Ciclo de Jornadas y Conferencias con temáticas especializadas

Ciclo de Jornadas y Conferencias con temáticas especializadas

La Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Málaga, entre otras muchas actividades formativas ha diseñado un ciclo de jornadas y conferencias a desarrollar en los meses de marzo y abril.

Jornada Después del incendio: la declaración judicial; una visión externa

El pasado 10 de marzo, se realizó la Jornada “Después del incendio: la declaración judicial; una visión externa”. Se inscribieron 70 personas para las 50 plazas convocadas por lo que, finalmente, se optó por trasladar la ubicación de la jornada realizándose en el Salón de Actos del Museo Ruso perteneciente al Complejo Museístico de la Ciudad de Málaga del Área de Cultura del Ayuntamiento, al que agradecemos su colaboración y disposición.

Participaron, como ponentes, el Fiscal de la Fiscalía Provincial de Málaga, D. Juan Andrés Bermejo Romero de Terreros que impartió una visión de las actuaciones de fiscalía cuando, como consecuencia del incendio, se derivase algún tipo de responsabilidad penal, dejando claro que además del bien afectado había que valorar las circunstancias del entorno, por lo que son muy importantes las observaciones iniciales y su reflejo en los correspondientes Parte o Informes de intervención iniciales.

Posteriormente intervino José Manuel Ramírez Robles, especialista investigador causista de incendios y explosiones que dio una doble visión; por un lado, la visión de investigación como policía judicial y, por otro, la investigación por parte de las compañías aseguradoras para determinar la responsabilidad e indemnizaciones subsidiarias.

Se realizó un coffee-break para el intercambio de opiniones y consultas acerca de los contenidos.

La opinión global de la jornada por parte de los asistentes ha sido de 8.64 sobre 10 puntos.

Jornada Actuación integral ante la prevención y detección del acoso escolar

El próximo 24 de marzo, se celebrará esta jornada, en horario de 16:00 a 20:30 horas, con la intención de dar una visión integral a los posibles agentes policiales intervinientes en un supuesto caso de acoso escolar.

Participará como ponente la Fiscal Delegada de Menores de la Fiscalía Provincial de Málaga, Dña. Isabel Fernández Olmo, así como el Presidente Nacional de AEPAE, D. Enrique Pérez Carrillo y el Director del IES Sierra Bermeja, D. Antonio Gálvez Galiano.

Conferencia Riesgos de los tóxicos asociados a los humos de incendios

El 23 de abril, de 10:30 a 12:30, nos acompañará el Sargento de Bomberos de la Generalitat de Cataluña, D. Marc Esplugas Boulanger-Boyer, que disertará acerca del peligro de los tóxicos asociados a los incendios y que podrían afectar a la salud de los intervinientes, en especial a los profesionales bomberos. Ha realizado un trabajo de investigación al respecto y explicará sus conclusiones y consideraciones de interés para la salud.

Conferencia Preparación física del bombero aplicada a las exigencias laborales

El 29 de abril, de 17:30 a 20:30, D. Agustín Jerez Martínez, Doctor en Ciencias del Deporte, investigador, docente y preparador física tratará la fisiología del ejercicio y entrenamiento de fuerza, la mejora de la composición corporal y el rendimiento físico teniendo en cuenta la profesión de bombero, para reducir lesiones y comprender los requerimientos fisiológicos del trabajo en entorno complejos.

 

Por otra parte, aclarar los conceptos de las distintas modalidades:

Jornada: Actividad, de carácter divulgativa y/o informativa sobre un tema específico pero visto desde distintas perspectivas y con distintos ponentes, con exposiciones de buenas prácticas

Conferencia: de carácter divulgativa y/o informativa donde una o varias personas expertas, expone y/o debate sobre un determinado asunto de tipo científico, social, político, medioambiental.

Seminario: actividad, de carácter formativo, especializada que tiene naturaleza técnica y académica, y cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de un tema en concreto y que suele ser de aplicación para las personas asistentes. Suele ser de alta especialización y tecnificación.