Conferencia: Estrategias de extinción para incidentes con sistemas solares y baterías

Conferencia: Estrategias de extinción para incidentes con sistemas solares y baterías

Información del evento
Inicio:
Descripción

La creciente instalación de paneles solares y sistemas de almacenamiento de baterías en comunidades de todo Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en las operaciones de extinción de incendios. Las estrategias y tácticas tradicionales deben evolucionar para abordar los riesgos específicos que presenta esta tecnología en rápida expansión.


Es necesario proporcionar a los bomberos la formación actualizada necesaria para mitigar de forma segura y eficaz incidentes que involucren:


• Patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas
• Vehículos eléctricos (EVs)
• Sistemas de almacenamiento de energía con baterías a gran escala (BESS)
• Plantaciones solares
• Incendios en estructuras residenciales y comerciales que involucren sistemas


fotovoltaicos (PV) y sistemas de almacenamiento de energía (ESS) Igualmente se incluye directrices operativas estándar detalladas (SOGs) para ayudar a los servicios de extinción a desarrollar planes de respuesta personalizados para sistemas PV/ESS residenciales, sistemas PV comerciales, plantaciones solares e incendios relacionados con vehículos eléctricos.


Estas SOGs se entregarán como documentos editables tras la conferencia, lo que permitirá a los departamentos adaptarlas a sus necesidades operativas específicas y capacidades de respuesta.


Esta conferencia pretende transferir a bomberos, equipos de emergencias y personal técnico, así como a cualquier agente interesado, la experiencia y prácticas/protocolos de actuación desarrolladas en EEUU por los cuerpos de Bomberos, a través del Capitán Richard Birt (Las Vegas Fire & Rescue – EEUU) con el objetivo principal de mantener la seguridad de los profesionales pertenecientes a los servicios de emergencias y seguridad, mediante la adaptación a las nuevas tecnologías emergentes de las estrategias y protocolos de actuación y normativa de aplicación.


Enphase Energy colabora con el Capitán Richard Birt en su programa de SAFE en la transferencia de conocimiento a todos los bomberos del mundo y nos ofrece la posibilidad de poder contar con su participación.

Dirigido a

PREFERENCIA DE ADMISIÓN:

  • Miembros del S.E.I.S. del Ayuntamiento de Málaga.
  • Miembros de Policía Local de Málaga.
  • Miembros de Protección Civil de Ayuntamiento de Málaga.
  • Miembros del S.E.I.S. de otras corporaciones locales.
  • Miembros de Protección Civil de otras corporaciones locales.
  • Otros miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
  • Profesionales de Ingenierías Industrial y Técnicas.
  • Estudiantes de Ingenierías Industrial y Técnicas.
Objetivos

OBJETIVOS GENERALES

  • Mantener la seguridad de los profesionales de los servicios de extinción de incendios y emergencias ante la intervención con fotovoltaicas, baterías y vehículos eléctricos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer las directrices operativas estándar (SOGs)
  • Conocer la intervención segura para mitigar incidentes con FV, baterías y VE.
  • Conocer como mitigar de forma segura y eficaz incidentes que involucren:
  1. Patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas
  2. Vehículos eléctricos (EVs)
  3. Sistemas de almacenamiento de energía con baterías a gran escala (BESS)
  4. Plantaciones solares
  5. Incendios en estructuras residenciales y comerciales que involucren sistemas fotovoltaicos (PV) y sistemas de almacenamiento de energía (ESS)
Contenidos
  • Estrategias de extinción para incidentes con sistemas solares y baterías
Profesorado
  • D. Richard Birt

Capitán del servicio de bomberos de Las Vegas Fire & Rescue, retirado tras una distinguida carrera de 30 años, fundador de Solar and Fire Education (S.A.F.E.).

  • D. Luis Rodriguez-Passolas Cantal

Ingeniero formador de la empresa Enphase Energy.

Modalidad

Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.

Duración

4 horas

Certificación

Asistencia

Fecha de Celebración

El 6 de octubre de 2025

Horario
  • De 10:00 a 14:30 h. (30 minutos de descanso incluidos).

 

Plazas para asistentes

50

Lugar de Celebración
Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 21 de septiembre de 2025.

Observaciones
  • Conferencia organizada en coloraboración con Enphase Energy.

 logo-enphase-marque

Inscripción

Inscripción al Curso

Precio Público

• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): __,__ €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: __,__ €.