Intervención hidráulica en edificios de gran altura: Málaga Towers
- Inicio:
- Descripción
En los edificios de gran altura, los incendios deben ser combatidos internamente debido a la altura, es decir, los pisos superiores están más allá del alcance efectivo del cuerpo de bomberos. Se considera un edificio en altura, cualquier edificación de altura superior a 23 m.
Las ocupaciones generales de estos edificios suelen ser oficinas con áreas de soporte auxiliar y/o zonas residenciales, tales como apartamentos, hoteles y condominios. Las plantas inferiores pueden ser ocupadas por tiendas o un garaje de estacionamiento, mientras que los pisos superiores pueden albergar clubes o restaurantes.
Todos los edificios de gran altura deben cumplir con una protección específica, la planificación de emergencia y la formación del personal. Además, el conocimiento previo de la edificación por parte de los Servicios de Extinción de Incendios es de una gran ayuda en caso de ocurrencia de un siniestro.
Dado que el agua no fluye cuesta arriba, los edificios de gran altura dependen de las bombas para "subir" el agua a los pisos superiores. Un sistema de agua municipal típico no tiene suficiente “carga” (presión que empuja el agua hacia arriba) para hacer el trabajo por sí mismo. Por ello, el conocimiento de la infraestructura del sistema de hidrantes de la edificación, es fundamental para poder hacer llegar el agua a todas las plantas, en caso de incendio.
Este empuje del agua puede hacerse bien con los vehículos pesados urbanos (bombas urbanas) del servicio de bomberos y/o con las bombas de presión propias de la edificación, en función de la presión; el agua es un líquido pesado, por lo que el sistema de bombeo tiene que ser capaz de realizar levantamientos pesados para llevar el agua al último piso de un edificio de gran altura bajo suficiente presión para que los sistemas contra incendios funcionen correctamente, además del sistema de "tubería seca" que permite hacer llegar el agua a los espacios que sean necesarios.
- Dirigido a
PREFERENCIA DE ADMISIÓN:
- Miembros del SEIS del Ayuntamiento de Málaga que no hayan recibido formación interna de EGA.
- Miembros del SEIS del Ayuntamiento de Málaga.
- Miembros del SEIS de otras administraciones.
- Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
- Conocer la instalación hidráulica de las Torres “Málaga Towers” de la ciudad de Málaga.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer la Instalación hidráulica a gran altura del edificio Málaga Towers.
- Saber calcular los caudales y presiones necesarias.
- Conocer la IPCI (Instalación de protección contra Incendio).
- Conocer el manejo de las bombas para hacer frente a un incendio en la Torre.
- Contenidos
- EGAS; RIPCI; ataque ofensivo exterior, cálculo de presiones y caudal
- Práctica de tendidos
- Práctica de ataque ofensivo exterior
- Prácticas en “Torres Sacaba”
- Profesorado
- Ballesteros García Ernesto
- Carrasco García Fco. Jesús
- Gámez Gámez Raúl
- Padilla Barrionuevo Victoriano Manuel
- Ruiz Arroyo Jorge Carlos
- Vallejo Calvo Oscar Tomás
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
6 horas
- Certificación
Superación
- Fecha de Celebración
El 10 de junio de 2025
- Horario
- De 08:30 a 15:00 h. (30 minutos de descanso incluidos).
- Plazas para asistentes
25
- Lugar de Celebración
- Aula Parque Bomberos Zona 2
- Málaga Towers – C/ Pacífico (PRÁCTICAS)
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 28 de mayo de 2025.
- Inscripción
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 60,02 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 75,80 €.