Reducción de estrés basado en mindfulness y yoga terapéutico

Reducción de estrés basado en mindfulness y yoga terapéutico

Información del evento
Inicio:
Descripción

Tanto los cuerpos policiales, bomberos y personal de emergencias están sometidos a un alto desgaste físico, emocional y mental (trabajo en inclemencias meteorológicas tales como frío, calor, conducción de situaciones de motocicletas durante horas en cada jornada de trabajo, conducción de vehículos prioritarios en situaciones de estrés, abordamiento de intervenciones con riesgo para la integridad física, mental y emocional, etc..) por lo que se
considera necesario dotar a dichos profesionales de herramientas en el ámbito de la prevención, higiene postural y control de situaciones de estrés a fin de obtener beneficios físicos, emocionales y sociales, de autocontrol, de función cerebral y de productividad.


En el ánimo de ofrecer esas herramientas proponemos este curso que está basado en la integración del Mindfulness y el yoga terapéutico. El término inglés “Mindfulness” se refiere a la concentración de la atención basándose en el concepto de la conciencia plena. Parte de la capacidad de prestar atención, estando siempre en el momento, a las emociones, las sensaciones y el entorno sin ningún tipo de juicio de valor.


Es una práctica que aparece en Occidente hace unos treinta años para tratar problemas asociados al estrés y la ansiedad. Mindfulness trata de enseñar a la persona el control del propio estado a partir de una serie de técnicas basadas en la focalización, el autoconocimiento y el dominio de uno mismo.


El yoga terapéutico es una práctica antigua que ayuda a mejorar y mantener la salud y la condición física de las personas. El yoga mejora la condición física, la flexibilidad y el tono muscular, así como reducir el estrés y ayudar que las personas se sientan tranquilas y relajadas.

Dirigido a

Personal a quien se dirige y preferencia de admisión

  • Miembros de la Policía Local, S.E.I.S y Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga
  • Miembros de otros Cuerpos de Policía Local y Cuerpos de Seguridad del Estado; S.E.I.S y Emergencias
Objetivos

Objetivos generales

  • Dotar de herramientas de afrontamiento ante el estrés y el dolor.

Objetivos específicos

  • Aportar protocolos de higiene postural laboral específica para evitar lesiones y sobrecargas.
  • Aprender a ser más consciente de nuestros pensamientos, sentimientos y emociones corporales.
  • Tomar conciencia de cómo nos relacionamos, vivimos y experimentamos lo que nos sucede.
  • Incrementar la atención consciente para darnos la posibilidad de elegir cómo respondemos a los acontecimientos, en lugar de actuar de forma automática.
Contenidos
  • C1. Introducción.
  • C2. Higiene postural.
  • C3. Yoga terapéutico para zonas corporales específicas.
  • C4. Entrenamiento mindfullnes de atención a la respiración.
  • C5. Entrenamiento de la consciencia corporal.
  • C6. Entrenamiento de la consciencia emocional.
  • C7. Atención plena de los sentidos y de la mente.
  • C8. Elaboración de memoria y evaluación.
Profesorado
  • Dña. Inmaculada Fernández Cerezo

Policía Local de Málaga. (Responsable del Área de Enseñanza Psicosocial de la Escuela).

  • D. Rafael Jerez Arangüez

Oficial de la Policía Local de Málaga.

Modalidad

Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.

Duración

21 horas

Certificación

Superación

Fecha de Celebración

Del 21 de abril al 23 de mayo de 2025

Horario

Lunes 21 de abril: 17:00 h. a 19:00 h.

Lunes 28 de abril: 17:00 h. a 21:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)

Lunes 5 de mayo: 17:00 h. a 21:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)

Lunes 12 de mayo:17:00 h. a 21:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)

Lunes 19 de mayo:17:00 h. a 21:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)

Viernes 23 de mayo:17:00 h. a 20:30 h. (online en Aula Virtual)

(El viernes 23 la clase se desarrollará en el Aula Virtual donde se impartirá el contenido, "C8")

 

Observaciones
  • El alumnado debe realizar la actividad obligatoria on-line y entregarla en el Aula Virtual ESPAM, siendo el 23 de mayo el último día.
Plazas para asistentes

20

Lugar de Celebración
Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 8 de abril de 2025.

Inscripción

Inscripción al Curso

Precio Público

• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 81,26 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 126,53 €.

mindfulness_