Rescate y salvamento en montaña
- Inicio:
- Descripción
El presente curso (Módulo I - Rescate y Salvamento en Montaña), se encuentra integrado en el Programa Modular de Formación Especializada en Rescate en Montaña y pretende dotar a los alumnos de conocimientos generales sobre seguridad, rescate y salvamento en montaña.
Al finalizar la actividad docente, el alumnado participante, podrá realizar operaciones de rescate de personas en situación de emergencia, utilizando medios y técnicas de rescate en montaña, actuando de forma coordinada con los miembros de un equipo de respuesta a emergencia, seleccionando los equipos adecuados y desarrollando las operaciones de intervención cumpliendo la normativa de seguridad y medio ambiente.
- Dirigido a
Miembros de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento.
- Objetivos
- Conocer las causas más frecuentes de los accidentes en la montaña.
- Identificar los riesgos generales del medio natural.
- Conceptuar los términos de rescate y salvamentos utilizados en la montaña.
- Gestionar la seguridad y la autoprotección en una emergencia.
- Conocer los equipos de protección y salvamento utilizados en el rescate y salvamento en montaña.
- Realizar instalaciones y sistemas de seguridad para líneas de cuerda.
- Afianzar métodos y técnicas de seguridad y progresión en el medio natural.
- Dominar las maniobras básicas de progresión con cuerda en el medio natural.
- Realizar ejercicios y técnicas de rescate y salvamento que permita a los alumnos poder intervenir en una respuesta inmediata ante una intervención en la montaña.
- Aplicar métodos y principios operativos para poder actuar de forma eficaz y eficiente en intervenciones de rescate en montaña.
- Contenidos
- El rescate y salvamento en la montaña.
- Equipamientos e instalaciones en montaña.
- Maniobras de progresión en el medio vertical.
- Maniobras de rescate y salvamento.
- Gestión de una intervención de rescate y salvamento en montaña.
- Profesorado
- D. Daniel Gil Gutiérrez
- D. Francisco Mólina Rodríguez
- D. Matías Sebastián Cuesta Paz
- D. Gregorio Fernández Calero
- D. Francisco Javier Aguilera Trillo
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
32 horas
- Certificación
Superación
- Fecha de Celebración
Del 13 al 16 de marzo de 2023
- Horario
Día 13: 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h.
Días 14 y 15: 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Día 16: 09:00 a 14:00 h.
- Plazas para asistentes
26
- Lugar de Celebración
• ESPAM y distintos escenarios y espacios donde se desarrollarán las distintas prácticas previstas, de todo lo cual será informado al inicio de la actividad formativa al alumnado seleccionado para participar en la misma.
• El primer día de clase en el Aula 2 de la ESPAM, sita en Avda. Santiago Ramón y Cajal nº 105.
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 22 de febrero de 2022.
- Inscripción
Plazo concluido
- Observaciones
• Este curso pertenece al módulo I del Programa de Modular de Formación Especializada en Rescate y Salvamento en Montaña.-
• El alumnado debe acudir con su equipo personal de progresión consistente:
•• Arnés anticaídas o arnés de sujeción UNE/EN 361 – UNE/EN 358
•• Arnés o Torno de pecho UNE/EN 361 o Arnés de cinta de pecho
•• Casco de alpinismo o similar UNE/EN 12492 – UNE/EN 397
•• Elemento de amarre doble (Cabo de anclaje) UNE/EN 354
•• 4 Mosquetones de seguridad UNE/EN 362 o UNE/EN 12275
•• Dispositivo de descenso tipo RIG o similar UNE/EN 12841
•• Equipo de ascenso por cuerda provisto de:
•• Bloqueador Ventral (Croll) UNE/EN 567
•• Bloqueador de mano (Puño) UNE/EN 567
•• Cabo de anclaje para puño.
•• Pedal para bloqueador de mano.
•• Mochila o petate personal.
•• Guantes de protección.
•• Gafas de protección.
•• Calzado de montaña.
•• Uniforme de servicio de procedencia.
• El perfil adecuado del alumnado para esta propuesta formativa sería el de miembros operativos de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos, con conocimientos básicos sobre maniobras y sistemas de rescate y salvamento, que les permitiese progresar sin dificultad y con seguridad en este tipo de medio.-
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 242,23 €.-
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 253,50 €.
