Soporte Vital Básico Y DEA. Avalado por el European Resucitation Council (ERC)
- Inicio:
- Descripción
Ante una situación de parada cardiaca la pronta asistencia es fundamental para obtener buenos resultados de recuperación. La aplicación de maniobras de RCP adecuadas es esencial para el éxito, así como el correcto uso de desfibriladores automáticos.
Por todo ello es necesario, como actuación preventiva, aportar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para poder realizar una primera atención cualificada a la parada cardiaca a la población en general y a las personas trabajadoras en los centros de trabajo, en particular.
Desde el año 1989 la docencia de Soporte Vital en Europa está aglutinada a través del European Resucitation Council (ERC), que agrupa los distintos consejos nacionales de reanimación cardiopulmonar, en nuestro caso AESP-RCP. A su vez, el ERC desde 1993 forma parte del International Liaison Committee (ILCOR), que es el organismo internacional que engloba y coordina al ERC con la American Heart Asociation (AHA) y distintas sociedades.
Toda esta estructura tiene como fin dar recomendaciones con validez internacional a la hora de practicar las medidas de soporte vital y homogeneizar la docencia en las técnicas de RCP.
En este sentido desde 2017, y gracias a las nuevas tecnologías, el ERC imparte cursos directamente acreditados por ellos, sin necesidad de la intermediación de los distintos consejos nacionales. Esto ha permitido homogeneizar la docencia en todo el continente (se emplea una fase teórica sobre plataforma traducida a las distintas lenguas y una fase práctica perfectamente estructurada con los mismos contenidos, independientemente del lugar de realización del curso). Es por ello que los diplomas obtenidos del ERC tienen validez internacional y no requieren ningún tipo de convalidación en Europa o EEUU.
Dada la importancia, en las paradas cardiacas, de la precocidad en la asistencia para el éxito en supervivencia y calidad de vida posterior, es importante que las personas con alta probabilidad de ser primeros intervinientes estén bien formados. En este sentido los cursos de SVB avalados por el ERC permiten cumplir este objetivo con plenas garantías.
- Dirigido a
PREFERENCIA DE ADMISIÓN:
- Miembros de Policía Local, SEIS y Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga
- Otro personal interesado de distintos colectivos o empresas municipales
- Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
- El alumnado debe ser capaz de atender una parada cardiaca aplicando las técnicas de soporte vital básico. Esto incluye dar compresiones torácicas, ventilación, manejo de desfibrilador automático (DEA), desobstrucción de la vía aérea y colocación en posición lateral de seguridad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer una pérdida de conciencia.
- Realizar la apertura de vía aérea.
- Diagnosticar clínicamente una parada cardiaca.
- Realizar correctamente el masaje cardiaco en adultos y niños.
- Realizar adecuadamente las técnicas de RCP básica.
- Realizar las maniobras de desobstrucción de las vía aéreas.
- Colocar adecuadamente a la víctima en posición de seguridad.
- Contenidos
- Muerte súbita y cadena de supervivencia
- Prácticas de RCP básica y prácticas de DEA
- Prácticas de vías aéreas y ventilación. Desobstrucción de
- Vías aéreas y PLS
- Evaluación de práctica integrada básica y DEA
- Contenidos Online
- Profesorado
- D. Salvador Romero Molina
Licenciado en Medicina. Director para la organización de cursos de Soporte Vital Básico, Soporte Vital Inmediato, Soporte Vital Avanzado avalado por el Consejo Europeo de Resucitación (European Resuscitation Council).
- Dña. Verónica Cañada Sutil
Licenciada en Medicina. Instructora en Soporte Vital Avanzado, de acuerdo con las recomendaciones del (European Resuscitation Council)
- D. David Martín Tappi
Licenciado en Medicina. Instructor de soporte vital avanzado, soporte vital inmediato y soporte vital básico por la (European Resuscitation Council)
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
16 horas
- Certificación
Asistencia
- Fecha de Celebración
El 24 de octubre de 2025
- Horario
- FASE ONLINE: Se abre el 24 de Septiembre hasta 23 de octubre de 2025.
- FASE PRESENCIAL: Día 24 de octubre de 2025
- En horario de 9:00 a 13:30; incluidos 30 minutos de descanso.
- Plazas para asistentes
24
- Lugar de Celebración
- Aula 1, 2 y Tatami de la ESPAM, sita en Av Santiago Ramón y Cajal nº105
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 12 de octubre de 2025.
- Observaciones
- Hasta el fin del plazo de inscripción los alumnos se irán incorporando al aulavirtual de ERC.
- Los contenidos estarán disponibles para el alumnado participante.
- Los alumnos tienen acceso a los materiales, videos ilustrativos y examen online. Una vez hecho ese trabajo, se pasa a la parte práctica con todos los conocimientos adquiridos el día 24 de octubre.
- Acceso a la plataforma: los alumnos admitidos recibirán por email las credenciales para acceder a ERC: https://cosy.erc.edu/es/dashboard
- Inscripción
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): __,__ €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: __,__ €.