CONFERENCIA: Cómo mitigar de forma segura un fuego de FV/BATERÍAS
- Inicio:
- Descripción
Actividad formativa realizada en colaboración con Enphase Energy España.
Una instalación fotovoltaica de autoconsumo implica la generación de energía eléctrica y posterior uso de la misma en la edificación en la cual está construida y, como instalación eléctrica, deben tomarse precauciones para evitar accidentes y sobrecalentamientos que puedan degenerar en un incendio.
Pero no solo son los incendios causados por la instalación fotovoltaica, que representan un pequeño porcentaje sobre los incendios en viviendas e industrias, los que pueden provocar el incendio de la instalación ya que el producido en una cocina de una vivienda o en un almacén de empresa que contengan productos pueden propagarse hasta llegar al tejado. Los paneles solares siguen produciendo electricidad y supone un peligro añadido para los bomberos.
Cuando se produce un incendio en el campo fotovoltaico, los riesgos son mayores, puesto que los módulos fotovoltaicos siguen recibiendo la luz del sol y continúan produciendo electricidad. Por todo ello, es necesaria la adquisición y transferencia de conocimiento acerca de estas instalaciones, del fuego que se producen en ellas y como mitigarlos sin poner en riesgo las vidas de los profesionales que intervienen en ellos. En este sentido la implantación tecnológica de estos sistemas está muy avanzada en EEUU con respecto a Europa y, por tanto los Departamentos de Bomberos tienen una experiencia acumulada de varios años con respecto a nuestro país.
Con independencia de la legislación aplicada en cada zona, la experiencia profesional siempre va por delante de las normativas y el conocimiento acumulado es una importante fuente de correctas intervenciones así como de mejoras normativas.
Esta conferencia pretende transferir a bomberos, equipos de emergencias y personal técnico, así como a cualquier agente interesado, la experiencia y prácticas/protocolos de actuación desarrolladas en EEUU por los cuerpos de Bomberos, a través del Capitán Richard Birt (Las Vegas Fire & Rescue – EEUU) con el objetivo principal de mantener la seguridad de los profesionales pertenecientes a los servicios de emergencias y seguridad, mediante la adaptación a las nuevas tecnologías emergentes de las estrategias y protocolos de actuación y normativa de aplicación.
- Dirigido a
Preferencia de admisión
- Miembros del S.E.I.S. del Ayto. Málaga
- Miembros de la Policía Local del Ayto. Málaga
- Personal funcionario del Servicio de Protección Civil del Ayto. de Málaga
- Miembros de S.E.I.S. de otros municipios
- Personal funcionario y técnicos del Servicio de Protección Civil de otros municipios.
- Otros miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
- Profesionales de Ingenierías Industrial y Técnicas
- Estudiantes de Ingenierías Industrial y Técnicas
- Objetivos
Generales
- Mantener la seguridad de los profesionales de los servicios de extinción de incendios y
emergencias ante incendios en fotovoltaicas y baterías.
Específicos
- Dar a conocer pasos a seguir para abordar, de forma segura, fuegos en sistemas FV y
almacenamiento de energía
- Mantener la seguridad de los profesionales de los servicios de extinción de incendios y
- Contenidos
- Pasos para abordar fuegos en sistemas fv, almacenamiento de energía y ve
- Seguridad de bomberos durante extinción de fuego con presencia de fv y almacenamiento de energía y ve
- Profesorado
- Richard Birt es capitán retirado del Departamento de Bomberos de Las Vegas (EEUU-Las Vegas Fire & Rescue) y fundador del programa Solar and Fire Education (SAFE). Su disertación será en Inglés.
- Luis Rodriguez-Passolas Cantal, es ingeniero-formador de producto de la empresa Enphase Energy que colabora con Richard Birt en su programa SAFE. Actúa como traductor del conferenciante.
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
2 horas
- Certificación
Asistencia
- Fecha de Celebración
El 30 de noviembre de 2023
- Horario
De 18:00 h. a 20:00 h.
- Plazas para asistentes
Hasta completar aforo
- Lugar de Celebración
• Debido a la gran demanda de solicitudes de inscripción se ha trasladado la ubicación de la conferencia a un espacio con mayor aforo, siendo este lugar el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga, sito en Paseo del Limonar 41.
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 22 de noviembre de 2023.
- Inscripción
Plazo concluido
- Observaciones
Enphase Energy colabora con el Capitán Richard Birt en su programa de SAFE en la transferencia de conocimiento a todos los bomberos del mundo y nos ofrece la posibilidad de poder contar con su participación.
Se debatirá, en función del desarrollo de la conferencia:
- Conversores DC-DC a nivel de módulo con tensiones de string de hasta 1.500 V
- Arquitectura de microinversores en sistemas FV
- Investigación desarrollada durante 20 años por US Fire Service sobre conectores FV
- UL9540A como método de evaluación de la propagación del fuego por fuga térmica en
sistemas de almacenamiento de energía mediante bateríasy con seguridad en este tipo de medio.
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): ---,-- €.-
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: ---,-- €.