Instrucción de atestados por delitos CSV y de resultado por imprudencia (Nivel I)
- Inicio:
- Descripción
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece en el artículo 53, las funciones que deben de ejercer las Policías Locales, recogiendo el apartado c) “Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano”.
Es por ello que, para el desempeño de tales funciones con unas mínimas garantías y calidad suficiente, se hace necesario estudiar el atestado, su concepto jurídico, su estructura, las Diligencias que debe incorporar cada uno de los diferentes tipos de atestados, y las Actas que lo acompañan.
Así mismo se hace imprescindible, conocer los modelos de atestados con detenidos, con investigados no detenidos, con menores, extranjeros, etc., y conocer cuando corresponde hacer la instrucción por procedimiento de juicio rápido o por procedimiento abreviado.
Con esta formación el alumnado adquirirá los conocimientos básicos para abordar la elaboración de atestados relacionados con delitos contra la seguridad vial y delitos de resultado por imprudencia, trabajando con la documentación y actas de la Policía Local de Málaga.
- Dirigido a
Personal a quien se dirige y preferencia de admisión
- Agentes destinados en GIAA de la Policía Local de Málaga.
- Agentes de la Policía Local de Málaga.
- Agentes destinados en Grupos de Investigación de Siniestros en funciones de Policía Judicial de Tráfico de policías locales de ayuntamientos distintos al de Málaga.
- Agentes de policías locales de otros municipios distintos al de Málaga.
- Objetivos
Objetivos generales
- Adquirir conocimientos para abordar la elaboración atestados con delitos contra la seguridad vial y delitos de resultado por imprudencia.
Objetivos específicos
- Conocer la naturaleza jurídica del atestado y su regulación.
- Saber realizar la instrucción de atestados por los distintos delitos contra la seguridad vial.
- Conocer la actuación con detenidos y menores.
- Contenidos
- Requisitos formales, naturaleza jurídica y su regulación legal
- Redacción, elaboración y tramitación de atestados
- Instrucción de atestados por DCSV, exceso de velocidad
- Instrucción de atestados por DCSV, conducción bajo la influencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas
- Instrucción de atestados por DCSV, conducción bajo la influencia del alcohol y tasa superior a 0,60 mg/l
- Instrucción de atestados por DCSV, negativa a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de tasas
- Instrucción de atestados por DCSV, conducción con temeridad manifiesta y conducción “suicida”
- Instrucción de atestados por DCSV, abandono del lugar del accidente
- Instrucción de atestados por DCSV, originar grave riesgo para la circulación
- Instrucción de atestados en base al artículo 85 de la LSV, de lesiones graves y homicidio por imprudencia grave y menos grave
- Actuación con detenidos e instrucción de delitos conexos
- Actuación con menores
- Habeas corpus
- Examen y encuestas
- Profesorado
- D. Francisco Javier Martín Montero
Subinspector Jefe del GIAA de la Policía Local de Málaga; Máster en Tráfico y Seguridad Vial, profesor de esta materia en la ESPAM.
- D. Cesar Mostazo García
Capitán de la Guardia Civil destinado en la Agrupación de Tráfico de Sevilla; Máster en Tráfico y Seguridad Vial
- D. Pedro José Molina García
Oficial del GIAA de la Policía Local de Málaga; Máster en Tráfico y Seguridad Vial, profesor de esta materia en la ESPAM.
- D. José Manuel Salardón Merchán
Oficial del GIAA de la Policía Local de Málaga; Máster en Tráfico y Seguridad Vial, profesor de esta materia en la ESPAM.
- D. Alejandro García Morato
Oficial del GIAA de la Policía Local de Málaga; profesor de esta materia en la ESPAM.
- D. Francisco José Gámez Moyano
Oficial del GIAA de la Policía Local de Málaga; profesor de esta materia en la ESPAM.
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
29 horas
- Certificación
Superación
- Fecha de Celebración
Del 02 al 06 de junio de 2025
- Horario
Del 2 al 5 de junio de 08:00 a 14:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)
El 6 de junio de 08:00 a 13:30 h. (incluidos 30 minutos de descanso)
- Plazas para asistentes
20
- Lugar de Celebración
- Aula 3 de la ESPAM, sita en Av Santiago Ramón y Cajal nº105
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 22 de mayo de 2025.
- Inscripción
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 81,26 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 126,53 €.
