Documentos operacionales UAS
- Inicio:
- Descripción
El manejo adecuado y seguro de un Rpas, necesita de una serie de conocimientos operacionales, tanto administrativos como operativos, que hagan la operación más segura.
Dentro de estos elementos a conocer estarían los documentos exigibles para la realización del vuelo con las garantías administrativas como del conocimiento de elementos básicos para establecer un vuelo seguro.
Es por ello que en este módulo trataremos de exponer los conocimientos operacionales del vuelo en toda su amplitud, administrativa y operativa.
Son estos conocimientos operativos los que hacen que el vuelo se vaya a desarrollar dentro de una operación segura.
- Dirigido a
Personal a quien se dirige y preferencia de admisión
- Miembros de Policía Local, SEIS y Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga que hayan superado las actividades formativas “Normativa Básica de UAS”, “Operaciones prácticas con UAS” y “Tratamiento de imágenes en operaciones UAS” , impartidas por la ESPAM
- Miembros de Policía Local, SEIS y Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga.
- Miembros de Policía Local, SEIS y Protección Civil de otras Administraciones Públicas que hayan superado las actividades formativas “Normativa Básica de UAS”, “Operaciones prácticas con UAS” y “Tratamiento de imágenes en operaciones UAS” , impartidas por la ESPAM
- Miembros de Policía Local, SEIS y Protección Civil de otras Administraciones Públicas.
- Objetivos
Objetivos generales
- Dotar al alumnado participante, de conocimientos operacionales del vuelo en toda su amplitud, administrativa y operativa.
Objetivos específicos
- Conocer los documentos básicos para el vuelo.
- Conocer los mecanismos de coordinación con las distintas administraciones intervinientes.
- Interpretar mapas y programas de gestión de vuelo.
- Contenidos
- Justificación de la regulación
- Requisitos actividad EASA
- Guía de tramitación
- Actividad no EASA
- Coordinación operativa
- Introducción normativa no EASA
- Manual de operaciones
- Autorizaciones operacionales
- Sistemas técnicos operativos
- Coordinación del espacio aéreo en emergencias
- Documentación de pilotos de UAS
- Documentación de operaciones
- Programas de meteorología: factores que influyen en el vuelo
- Examen y encuestas
- Profesorado
- D. José Luque Cortés.
Policía Local de Málaga y piloto UAS del citado cuerpo, operador ESA y miembro de la Asociación de Emergencias y Rescate con RPAs ASEMERPAS; profesor de la ESPAM en esta materia.
- D. Jesús Ciruelos Gutiérrez.
Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía, pertenece a la Unidad Aérea de Policía Nacional.
- D. Santiago Miguel Quiñones Padilla
Oficial del Cuerpo Nacional de Policía, pertenece a la Unidad Aérea de Policía Nacional.
- D. Ruben Alonso Mogrovejo
Ingeniero industrial, departamento de coordinación operativa del espacio aéreo en ENAIRE.
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
21 horas
- Certificación
Superación
- Fecha de Celebración y horario
- Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
- De 17:00 a 21:30 horas (30 min descanso incluido).
- El día 3 de octubre de 17:00 a 22:30 (30 min descanso incluido).
- Plazas para asistentes
20
- Lugar de Celebración
- Aula 1 de la ESPAM, sita en Av Santiago Ramón y Cajal nº105
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 16 de septiembre de 2025.
- Inscripción
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 81,26 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 126,53 €.
