Funcionamiento Integral del Centro Municipal de Emergencias de Málaga

Funcionamiento Integral del Centro Municipal de Emergencias de Málaga

Información del evento
Inicio:
Descripción

El personal de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga, realiza múltiples intervenciones en la ciudad como consecuencia de la celebración de eventos y actos que agrupan a muchas personas, por lo que su presencia es necesario e importante; todo ello en coordinación con los distintos cuerpos de seguridad y servicios de emergencias.


El que el voluntariado de Protección Civil conozca el Centro Municipal de Emergencia y su funcionamiento integral es de un gran valor añadido para su correcta actuación en las intervenciones en las que participa y así comprenda la integración de la emergencia en los distintos colectivos que intervienen. 


Por ello es necesario que los miembros de Protección Civil, en general, y los de la Agrupación de Voluntariado en particular, conozcan la infraestructura de las radiocomunicaciones existentes y como se encuentra diseñada y planificada, así como su correcto uso para que las comunicaciones sean fluidas en una emergencia.

Dirigido a

PREFERENCIA DE ADMISIÓN:

  • Voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga.
  • Voluntariado de Protección Civil de otros municipios.
Objetivos

OBJETIVOS GENERALES 

  • Conocer el funcionamiento integral del Centro Municipal de Emergencia del Ayuntamiento de Málaga.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Conocer las instalaciones del CME.
  • Conocer los niveles de integración y funcionamiento del 112.
  • Conocer los sistemas de comunicación existentes entre los distintos servicios de emergencia municipales y coordinación 112.
Contenidos
  • 01- Funcionamiento general del CME y servicios integrados.
  • 02- Niveles de integración y funcionamiento del 112. Protocolo de comunicación entre servicios.
  • 03- Conceptos de primario y secundario, 092, 080 y Jefes de Sala. Centro de videovigilancia.
  • 04- Sistemas de comunicación existentes. Cecopal.
  • 05- Visita a las instalaciones del CME.
Profesorado
  • D. Ricardo Fernández Campos

Oficial de la Policía Local de Málaga, Ingeniero Informático y perteneciente al Grupo de Informática de la Policía Local y conocedor del CME.

Modalidad

Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.

Duración
  • 6 horas 
Certificación

Superación

Fecha de Celebración

El 2 y 3 de mayo de 2025

Horario
  • 2 de mayo: De 16:00 h. a 20:00 h. 

 

  • 3 de mayo: 
  1. Grupo A de 09:00 h. a 11:00 h.
  2. Grupo B de 11:00 h. a 13:00 h.
Plazas para asistentes

20

Lugar de Celebración
Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 27 de abril de 2025.

Inscripción

Inscripción al Curso

Observaciones
  • El primer día de la actividad formativa se establecerán 2 GRUPOS para la parte práctica en el CME.
  • Se podrá reestructurar horarios y añadir un GRUPO más en caso de que se supere las plazas convocadas.
  • Los alumnos estarán informados en todo momento por el personal de la ESPAM.
Precio Público

• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): __,__ €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: __,__ €.

radioco