Normativa Básica de UAS (drones)

Normativa Básica de UAS (drones)

Información del evento
Inicio:
Descripción

En los últimos años el sector de los llamados Drones ha experimentado una extraordinaria evolución. Consecuencia de esta evolución es la aparición de cada vez más aplicaciones de las aeronaves, en sectores muy diversos, como consecuencia de su versatilidad, eficacia, fácil manejo.


Así podemos encontrarlas en numerosas aplicaciones, siendo de especial interés las relacionadas con la seguridad y salvamento.


Específicamente en este sector, nos encontramos con una transformación global de las principales ciudades del mundo, las cuales comienzan a aplicar la actividad de UAS, ya que proporcionan ventajas de monitorización en tiempo real de áreas extensas, comienzan a ser la primera respuesta en caso de accidente, siniestros y búsquedas, entre otras, siendo las búsquedas en entornos rurales en las que aportan mayor amplitud y rapidez, no solo por el Dron en sí, sino por los sistemas de captación de imágenes.


Por otra parte, la evolución y desarrollo ha hecho que los UAS sean parte de consumo entre los ciudadanos, motivo por el cual se desarrollan normativas específicas, como: Reglamento de UE 945-2019 y Reglamento de UE 947-2019, que acercan el uso particular de los mismos.


En respuesta a esta evolución y a la necesidad de orientar las aplicaciones de los drones de manera efectiva en los servicios de seguridad y emergencias, es por lo que se plantea la necesidad de un estudio de la normativa actual, del uso del Dron y de la aplicación específica para los fines determinados, configurándose este curso como el preámbulo del uso correcto y efectivo de los medios aéreos (UAS) y preparación para la obtención de la autorización administrativa STS, por parte de los servicios de policía local, bomberos y protección civil.

Dirigido a

PREFERENCIA DE ADMISIÓN:

  • Personal y Voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga.
  • Personal del SEIS y Policía Local de Málaga.
Objetivos

OBJETIVOS GENERALES 

  • Dotar al alumnado participante de los conocimientos necesarios para poder afrontar el examen de AESA para la consecución de la autorización administrativa para pilotar drones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Conocer la actual normativa de drones.
  • Conocer e identificar los elementos básicos de UAS.
  • Conocer la documentación administrativa relacionada con los RPAs.
  • Conocer las distintas instituciones y organismos públicos con competencia en la materia.
  • Conocer los contenidos teóricos para la obtención de la titulación A1-A3, A2 Y STS de AESA.
  • Practicar el manejo básico de drones.
Contenidos
  • C.01 - Normativa aplicable
  • C.02 - Ley de protección de datos
  • C-03 - Entidades de control aéreo
  • C.04 - Conocimiento general de vuelo
  • C.11 - Prácticas de vuelo con UAS
  • C.21 - Exámenes
Profesorado
  • D. José Luque Cortés

Policía Local de Málaga y Piloto UA´s del citado cuerpo, Operador ESA y miembro de la Asociación de Emergencias y Rescate con RPAs ASEMERPAS.

Modalidad

Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.

Duración
  • 21 horas 
Certificación

Superación

Fecha de Celebración

Del 5 al 12 de mayo de 2025

Horario
  • Del 5 al 8 de mayo: De 16:30 h. a 21:00 h. (30 minutos de descanso incluidos)
  • El 9 de mayo: De 16:30 h. a 22:00 h. (30 minutos de descanso incluidos) Grupo A
  • El 12 de mayo: De 16:30 h. a 22:00 h. (30 minutos de descanso incluidos) Grupo B

El profesor creará 2 grupos de trabajo para las prácticas, Grupo A y Grupo B.

Plazas para asistentes

20

Lugar de Celebración
Plazo de presentación de solicitudes

Hasta el 27 de abril de 2025.

Inscripción

Inscripción al Curso

Observaciones
  • Los alumnos admitidos recibirán la acreditación para acceder al Aula Virtual de la ESPAM, donde tendrán disponible la documentación del curso.
Precio Público

• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 81,26 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 126,53 €.

drone (3)