Operaciones prácticas con UAS
- Inicio:
- Descripción
Una vez obtenida la licencia administrativa STS, se hace necesario contar con habilidades prácticas para realizar vuelo seguro; para ello se organiza esta actividad formativa donde se tratará los elementos de vuelo, sus características, manejo eficiente del dron y la formación básica necesaria para radiofonista, certificación que
deberá obtener la persona interesada particularmente.
- Dirigido a
PREFERENCIA DE ADMISIÓN:
- Miembros del SEIS de Málaga que hayan realizado el curso de la ESPAM “Normativa básica de UAs” o “Básico de manejo de drones”, estén en posesión del STS y no hayan sido admitidos en 3344/24
- Miembros de la Policía Local de Málaga que hayan realizado el curso de la ESPAM “Normativa básica de UAs” o “Básico de manejo de drones”, estén en posesión del STS y no hayan sido admitidos en 3344/24
- Miembros de Protección Civil de Málaga que hayan realizado el curso de la ESPAM “Normativa básica de UAs” o “Básico de manejo de drones, estén en posesión del STS y no hayan sido admitidos en 3344/24 estén en posesión del STS.
- Miembros de Policía Local de otros municipios que hayan realizado el curso de la ESPAM “Normativa básica de UAs” o “Básico de manejo de drones”, estén en posesión del STS estén en posesión del STS y no hayan sido admitidos en 3344/24
- Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
- Capacitar al alumnado participante para pilotar y llevar a la práctica, con seguridad, vuelos en diferentes escenarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer técnicas de vuelo manual seguro, con procedimientos pre-vuelo, vuelo y post-vuelo.
- Conocer los programas de vuelo Programado de UAS y sus aplicaciones en el vuelo a desarrollar.
- Conocer técnicas de vuelo, diurno, nocturno, en espacio aéreo compartido.
- Llevar a la práctica vuelos seguros de carácter profesional, en los distintos escenarios, siguiendo los procedimientos normales y de emergencia.
- Identificar los procedimientos de trabajo implicados en cada intervención, para seleccionar técnica de vuelo requerida.
- Evaluar situaciones de prevención de riesgos y de protección, proponiendo y aplicando medidas de prevención y de protección, personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
- Conocer los programas de vuelo manual y vuelo programado de UAS.
- Practicar el manejo de Drones en las diversas técnicas.
- Contenidos
- Conocimientos teóricos, mantenimiento básico y elementos de supervisión del dron.
- Vuelo manual. Elementos de configuración.
- Vuelo programado desde el dron. Diversas plataformas de vuelo programado.
- Elementos de orientación durante el vuelo.
- Configuración de equipo para vuelo conforme a la operación a desarrollar.
- Programación práctica de vuelos. Accidentes aéreos: legislación aplicable.
- Prácticas de vuelo con UAS.
- Profesorado
- Luque Cortés, José
- Modalidad
Curso no obligatorio; fuera de la jornada laboral.
- Duración
21 horas
- Certificación
Superación
- Fecha de Celebración
Del 20 al 28 de mayo 2024
- Horario
- Días 20,21 y 22 de mayo, en horario de 17:00 a 21:30 horas todos los días salvo el día 22 de Mayo, que será de 17:00 a 22:30, incluidos 30 minutos de descanso; en Aula de la ESPAM
- Días 23 y 24 de mayo Grupo A (prácticas) 17:00 a 21:30 horas; en C/Valedoras del Rincón de la Victoria.
- Días 27 y 28 de mayo Grupo B (prácticas) 17:00 a 21:30 horas; en C/Valedoras del Rincón de la Victoria.
- Plazas para asistentes
20
- Lugar de Celebración
- Aula 1 de la ESPAM, sita en Av Santiago Ramón y Cajal nº105
- Prácticas, calle Valedoras, Rincón de la Victoria.
- Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 05 de mayo de 2024.
- Inscripción
Plazo concluido
- Observaciones
- Se realizarán dos grupos (A y B) para la realización de las prácticas.
- El alumnado participante debe haber realizado la formación de la ESPAM “Normativa básica de UAs” o “Básico de manejo de drones” y poseer la certificación administrativa de STS.
- El alumnado participante deberá obtener, particularmente o a través de su Servicio, el Título de Radiofonista para poder pilotar drones.
- Precio Público
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a): 81,26 €.
• Precio público para alumnado externo (por cada alumno/a), en el caso de desarrollar una nueva edición para dar cabida al exceso de solicitudes recibidas con respecto a las plazas convocadas para esta edición: 126,53 €.
