PMFE Bomberos: Gestión e intervención en extinción de incendios forestales
PMFE Bomberos: Gestión e intervención en extinción de incendios forestales

Este PMFE, se realizará en ocho módulos diferentes que tendrán un total de, al menos, 300 horas lectivas en su conjunto.
Formarán a lo bomberos en gestión e intervención en exctinción de incendios forestales.
Mód. I: Seguridad y comportamiento del fuego en un incendio forestal. (50 horas).-
Mód. II: Seguridad en la interfaz de incendios forestales y urbanos (50 horas).-
Mód. III: Incendios forestales: ataque inicial y ampliado (50 horas).-
Mód. IV: Focos secundarios y seguridad en la extinción de incendios forestales (50 horas).-
Mód. V: La seguridad en la extinción de incendios forestales desde la perspectiva del factor humano (50 horas).-
Mód. VI: Motoserrista profesional (50 horas).-
Mód. VII: Uso del fuego en la extinción de incendios forestales. Intervención con mercancías peligrosas (50 horas).-
Mód. VIII: Seguridad y prevención de riesgos laborales en la extinción de incendios forestales (50 horas).-
Los módulos no están jerarquizados, pudiéndose realizar a criterio del alumno.
Como es lógico es necesario la realización de todos ellos para la obtención del correspondientes diploma. Aquellos que hayan realizado algunos de ellos con anterioridad, les serán convalidados a petición propia.-
I: Seguridad y comportamiento del fuego en un incendio forestal. (50 horas)
Objetivos generales/didácticos.
Los ejercicios de simulación de este curso proponen a los alumnos, y en consecuencia a todos los que puedan intervenir directa o indirectamente en un incendio, una sistemática de aprendizaje a través del entrenamiento en una simulación de incendio forestal. Este curso propone 9 escenas que coinciden con 8 isocronas de un incendio simulado, en el que el alumnado podrá entrar en la simulación con gran cantidad de herramientas visuales que le ayudará a tomar decisiones de seguridad y velocidad de extinción
Los objetivos del curso son:
• Dotar al alumno/a de estructuras de seguridad a la hora de ir a una intervención de incendios forestales y de interfaz.
• Proponer una sistemática de previsión y análisis del comportamiento del fuego
Contenidos del módulo/curso:
Briefing.- Descripción de la topografía y meteorología.- Zonas de acceso y puntos de toma.- Comportamiento del fuego.- Primeros auxilios.- Seguridad.- Ventanas de actuación.- Atrapamiento y zonas de hombre muerto.- Debriefing.-
II: Seguridad en la interfaz de incendios forestales y urbanos (50 horas)
Objetivos generales/didácticos.
Los incendios forestales, en algunas ocasiones alcanzan zonas urbanizadas, e incluso poblaciones, en este momento su denominación es incendios de interfaz. Es necesario que tanto los bomberos urbanos como los forestales están familiarizados con algunos conocimientos tácticos y de seguridad para atajar este tipo de incendios con seguridad.
Los objetivos de este curso son:
• Realizar una ficha de evaluación de riesgos de interfaz
• Controlar el sistema Campbell
• Familiarizarse con el protocolo de seguridad OCELA
• Mejorar la predicción del comportamiento del fuego
Contenidos del módulo/curso:
Briefing.- Análisis de la situación.- Zonas de acceso.- Comportamiento del fuego.- Incendio de interiores.- Seguridad.- Ficha de evaluación de zonas de interfaz.- Clave de identificación de situaciones de interfaz urbano forestal.- Debriefing.-
III: Incendios forestales: ataque inicial y ampliado (50 horas)
Objetivos generales/didácticos.
La extinción de incendios forestales se ha hecho una necesidad para la defensa del patrimonio forestal y medio ambiental. Así como para la defensa de urbanizaciones e infraestructuras.
Las simulaciones de incendios forestales permiten mejorar la seguridad y la velocidad de extinción de los participantes en la emergencia
• Mejorar la seguridad del personal que interviene en la emergenia
• Adquirir los conocimientos que permitan al alumno/a entender el comportamiento forestal.
• Conocer las situaciones excepcionales más comunes que se dan en la dinámica del incendio forestal.
• Conocer uno de los sistemas más utilizados para el aprendizaje de la predicción del comportamiento de los incendios forestales: el sistema Campbell.
• Desarrollar habilidades de aprendizaje que faciliten al alumno continuar su formación sobre el tema de manera autónoma.
Contenidos del módulo/curso: será preciso realizar uno de los siguientes
Briefing.- Física del fuego.- Accesos, zonas seguras y puntos de toma.- Seguridad en actuaciones en iiff.- Inicio del incendio.- Llegada al incendio.- Primer ataque. Comunicación, actitudes, decisiones, trabajo en equipo (ataque ampliado).- Interfaz autoprotección.- Debriefing.-
[Detalles del curso] Incendios forestales: ataque inicial...
IV: Focos secundarios y seguridad en la extinción de incendios forestales (50 horas).-
Objetivos generales/didácticos.
Los incendios forestales, en algunas ocasiones tienen un comportamiento de salto o de focos secundarios, este tipo de incendio revierte especial peligro, pues enfrenta al bombero a fuego por delante de la zona de extinción, y ellos pueden ser encerrados o atrapados por el fuego.
En este ejercicio podrás practicar y aprender los modelos de incendio de salto, focos secundarios. Planes de seguridad y planes de extinción. Sistema Campbell y meteorología.
Contenidos del módulo/curso:
Seguridad en las entradas y salidas del incendio.- Comportamiento del fuego.- Técnicas de trabajo en la extinción de incendios forestales.- Atrapamiento y zonas de hombre muerto.-
V: La seguridad en la extinción de incendios forestales desde la perspectiva del factor humano (50 horas).-
Objetivos generales/didácticos.
Los accidentes e incendio que se producen en los incendios forestales tienen un alto grado de factor humano como responsable. Esta parte de la psicología, nos ayuda a mejorar como equipos de extinción y nos permite sacar más provecho a nuestro trabajo, con la máxima seguridad.
En este ejercicio de simulación, encontraras conocimientos y prácticas sobre comunicación estrés, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
Contenidos del módulo/curso:
Briefing. Auto-Cheking sobre seguridad.- Trabajo en equipo.- Toma de decisiones. Liderazgo.- Gestión del estrés.- Comunicación.- Empatía. "Ponte en mi lugar".- Motivación.- Resolución de conflictos.- Debriefing.-
[Detalles del curso] La seguridad en la extinción de...
VI: Motoserrista profesional (50 horas).-
Objetivos generales/didácticos.
Los profesionales de prevención y extinción de incendios forestales han de tener nociones avanzadas sobre el uso de la motosierra. Con el ejercicio de simulación con motosierras pretendemos que el alumno/a pueda practicar todos los conocimientos necesarios para poder realizar esta labor de manera segura y eficiente. Así mismo tendrás la oportunidad de hacer una evaluación de riesgos laborales del uso de la motosierra e identificar los elementos de seguridad imprescindibles para su uso.
Contenidos del módulo/curso:
PRL Seguridad.- Mantenimiento y afilado.- Organización del trabajo.- Trabajos de apeo y desrrame.- Averías y supuestos prácticos.-
VII: Uso del fuego en la extinción de incendios forestales. Intervención con mercancías peligrosas (50 horas).-
Objetivos generales/didácticos.
Los incendios forestales devastan gran cantidad de hectáreas y discurren por diversos escenarios, en ocasiones los intervinientes en este tipo de emergencias han de verse delante de mercancías peligrosas, que agravan, si cabe aún más el peligro en la extinción del incendio forestal. En este ejercicio de simulación veremos temas de comportamiento del fuego, principales mercancías peligrosas que se pueden encontrar en las áreas de incendios, como abordar este tipo de peligro.
Contenidos del módulo/curso:
Comportamiento del fuego.- Seguridad en la extinción de incendios forestales.- Aplicaciones del uso técnico del fuego.- Quema controlada evaluación inicial.- Quema controlada ejecución y evaluación inicial.- Inicio del incendio ataque inicial.- Defensa de instalación uso del fuego.- Riesgos y materias peligrosas en incendios forestales.- Quema de ensanche.- Contrafuego.- Mercancías peligrosas.-
VIII: Seguridad y prevención de riesgos laborales en la extinción de incendios forestales (50 horas).-
Objetivos generales/didácticos.
La seguridad en la extinción de incendios forestales es una de las grandes tareas a las que se enfrentan todos los miembros de equipos de bomberos en nuestro país y de los mandos o directores de extinción.
Aun así, la seguridad es un proceso a largo plazo en el que todos los miembros de las emergencias tienen que estar involucrados. En este ejercicio te proponemos el sistema de 6 minutos de seguridad desarrollado por el servicio forestal de los Estados Unidos de América. Y el sistema de prevención de riesgos laborales que está vigente en España.
Contenidos del módulo/curso:
Normativa y aplicación práctica.- Seis minutos de seguridad.- Prácticas de Ocel.- Casos reales. Lecciones aprendidas Cramer FIRE.- Casos reales. Lecciones aprendidas Horta de San Joan.- Casos reales. Lecciones aprendidas Casavieja.-