page-00002

PMFE en Rescate en medio urbano

pmfe_bom

Este programa modular se realizará en seis módulo diferentes que tendrán un total de al menos 100 horas lectivas en su conjunto.

Formarán a los bomberos en rescate en medio urbano.

 Módulo I: Equipo de protección individual (20 horas): Se entiende incluido en el curso de ingreso a la categoría de bomberos según el programa del curso de ingreso de bomberos de ESPAM.-

 Módulo II: Salvamento y rescate en altura (20 horas): Se entiende incluido en el curso de ingreso a la categoría de bomberos según el programa del curso de ingreso de bomberos de ESPAM.-

 Módulo III: Operaciones de Trabajo en Altura (24 horas).-
[Detalles del curso] Operaciones de Trabajo en Altura

 Módulo IV: Rescate industrial (12 horas).-
[Detalles del curso] Rescate industrial

 Módulo V: Rescate estructural (12 horas).-
[Detalles del curso] Rescate estructural

 Módulo VI: Rescate en espacios confinados (24 horas).-
[Detalles del curso] Rescate en espacios confinados

Los módulos están jerarquizados necesitándose el I y II para realizar el III (Operaciones de Trabajo en Altura).

Una vez realizados los módulos I al III los siguientes IV, V y VI se podrán realizar a la libre elección del alumno.

Aquellos que hayan realizado algunos de ellos con anterioridad, les serán convalidados a petición propia.

Módulo I. Equipo de protección individual 20 horas

Objetivos generales/didácticos.

Estructura del módulo:

•Chaquetón, guantes, casco y botas de seguridad.
•Cinturón de seguridad.
•Ejercicios prácticos sobre su empleo y utilización.

Módulo II Salvamento y rescate en altura 20 horas

Objetivos generales/didácticos.

Estructura del módulo:

•Revisión de nudos anclajes y maniobras básicas.
•Montaje de líneas de seguridad, aseguramientos.
•Conocimiento y técnicas empleadas en el rescate en altura.
•Clasificación de los rescates.
•Destreza y manejo de los materiales empleados en los rescates.
•Medida de seguridad en altura.
•Ejercicios prácticos.

Módulo III Operaciones de Trabajo en Altura 24 horas.

Objetivos generales/didácticos.

El presente módulo formativo (Módulo III - Operaciones de Trabajo en Altura), pretende aportar a los alumnos, información y formación avanzada y específica sobre intervenciones de rescate y salvamento en el medio urbano y en altura. En este módulo se desarrollan aspectos fundamentales de seguridad en operaciones de rescate en altura y características y uso de los Equipos de protección individual y colectivos usados en intervenciones en altura. También se desarrollarán técnicas de auto salvamento y evacuación de accidentados. El programa modular de formación especializada en rescate urbano, busca que todos aquellos participantes que lo superen puedan realizar labores de rescate en altura.

Estructura del módulo:

El diseño de los contenidos curriculares de esta propuesta formativa se distribuye en los siguientes Bloques temáticos:

Bloque temático I: Rescate y Salvamento en el medio urbano.

•El medio urbano y los rescates en altura.
•Accidentes en el medio urbano.
•Intervenciones de rescate en altura. Seguridad individual y colectiva.
•Equipos de Protección Individual Contra Caídas de Altura. Normativa y Certificación.
•Equipos Colectivos de rescate y salvamento en el medio urbano. Selección y uso avanzado.
•Procedimientos Operativos de intervención en rescates y salvamentos en el medio urbano.

Bloque temático II: Salvamento en altura.

•Movimiento y traslados con camilla.
•Empaquetado de accidentado en camilla.
•Atalajes y dispositivos para la camilla.
•Maniobras horizontal y vertical para camilla.
•Bloque temático III: Maniobras de seguridad y progresión.
•Colocación Equipo de Protección Individual.
•Montaje de anclajes y nudos. Requisitos y recomendaciones.
•Instalación de sistemas de seguridad. Progresión por líneas de vida.
•Auto aseguración yAseguramientos estructurales.
•Descenso por cuerdas.
•Aseguramientos independientes.
•Bloque temático IV:Trabajos y rescates en altura.
•Maniobras de Auto salvamento y Auto evacuación.
•Maniobras de descenso de accidentados.
•Movimientode cargas.
•Desplazamiento de camilla por líneas de cuerda.

Bloque temático III: Maniobras de seguridad y progresión.

•Colocación Equipo de Protección Individual.
•Montaje de anclajes y nudos. Requisitos y recomendaciones.
•Instalación de sistemas de seguridad. Progresión por líneas de vida.
•Auto aseguración yAseguramientos estructurales.
•Descenso por cuerdas.
•Aseguramientos independientes.

Bloque temático IV:Trabajos y rescates en altura.

•Maniobras de Auto salvamento y Auto evacuación.
•Maniobras de descenso de accidentados.
•Movimientode cargas.
•Desplazamiento de camilla por líneas de cuerda.